Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de enero de 2008

Scribus

Ya sé de primera mano que existe software libre y gratuito muy bueno rondando por ahí, pero está ves en serio que quedé impresionado con esta maravilla llamada Scribus, no estoy exagerando y no me explico como no supe antes que existia.

No me gusta hacer comparaciones pero siempre es más fácil explicar de esta forma, Scribus es un progama del estilo de Microsoft Publisher o como les dicen de "page layout" que nos permite elegir de entre una variedad de diseños predeterminados de impresion (páginas de revistas, carteles, volantes, portadas, etc.) para utilizarlos tal cual, modificarlos o crear los propios desde cero (si se es demasiado exigente), y quiza el no estar en la industría editorial o de impresión publicitaria me hace suceptible a impresionarme, pero lo repito es impresionante, incluso maneja prestaciones profesionales como color CMYK, separaciones, manejo de color y creación de PDF, sin mencionar la inesperada adición de una herramienta de dibujo vectorial, importación y exportación SVG y sopporte para fuentes OpenType.

Si estas en el área editorial o de imprenta digital, Scribus es la opcion perfecta para ahorrarse pago de licencias sin sacrificar un solo apice de calidad, disponible para Linux/Unix, MacOSX, OS/2 y Windows, ¿algo más?

Enlaces:

Sitio oficial, descarga y pantallas.

viernes, 17 de agosto de 2007

3D Box Shot Maker

Recuerdo que en uno de mis últimos proyectos de universidad (la creación de un producto de software) incluia el diseño del empaque en que se vendería (esto último era solo para hacernos perder más el tiempo) y debido a la enorme falta de talento (o gusto estético) creo que mi equipo no cumplio muy bien con este requisito.

Con 3D Box Shot Maker podremos diseñar y presentar una imagen estilo tridimensional de como se vería el empaque final de nuestro producto de software (aunque puede utilizarse para casi cualquier tipo de caja, ¿alguien quiere hacer un nuevo cereal?), básicamente solo tienes que cargar una imagen de fondo, una lateral, ajustar los tamaños (si es necesario) y el programa genera la imagen tridimensional de la caja, y se le puede agregar sombra y reflejos, puede parecer una aplicación demasiado especializada, pero puede ahorrar mucho tiempo a quien tenga que presentar el empaque de un proyecto (nuevamente solo para Windows).

Enlaces:

Página oficial, descarga.

lunes, 30 de abril de 2007

GIMPshop

Muchos de los aficionados y por supuesto los profesionales del diseño conocen (y aman) Photoshop y tambien sé que muchos tienen instalado una copia pirata del mismo, porque seamos honestos, pagar una licencia de Photoshop esta fuera del alcance de muchos de nosotros mortales y pocas utilidades ofrecen tanta flexibilidad como Photoshop y vaya quienes ya lo usan talves no tengan tiempo para invertir en aprender en otra herramienta que quizá no cubrira todas sus necesidades, aunque no todo esta perdido.

Para salir de la “ilegalidad” y dejar esas copias piratas atras ha llegado GIMPshop, este programa es un hack (en el buen sentido de la palabra, vaya una modificación) del programa The GIMP, un poderoso editor grafico que poco (o nada tiene que envidiarle a Photoshop), y que ademas es completamente libre de cargo y de código abierto, pues bien GIMPshop es igualmente gratuito, de código abierto y muy similar a Photoshop, por lo que la transicion de un usuario pirata de Photoshop a uno legal de GIMPshop deberia darse sin ningun problema, o al menos vale la pena tomarse un tiempo y experimentar, advierto que a pesar de su similitud GIMPshop no es totalmente igual a Photoshop (en cuanto a comandos y menus, en cuanto a funcionalidad no hay quejas), pero obviamente será muy familiar, y si se tiene una copia pirata (de cualquier software) instaldo en algun tipo de negocio o empresa se corre el riesgo caer en problemas legales (sin animos de asustar a nadie), asi que mientras mas legales seamos mejor.

Por cierto nadie puede sentirse excluido de GIMPshop ya que cuenta con versiones para Windows, Mac OSX y Linux, el pequeño problema, solo en ingles, pero creo que es un detalle menor contando todos sus beneficios.

Enlaces:

Pagina oficial y descarga.

Tux Paint

Todos aquellos que hemos tenido que cuidar (y entretener) a nuestro (s) hermano, sobrino, primo o inclusive vecino de alrededor de 5 años le hemos dado las gracias mas de una ves al confiable Paint de Windows, que al ser tán básico y simple de usar nos ha permitido ofrecerlo como juguete digital a nuestros pequeños mostruos en esa vieja computadora dandonos la paz necesaria para trabajar, jugar o simplemente descansar de su incesante hiperactividad infantil, ¿pero quesucede cuando el Paint ya supera su curiosidad? otros progamas de edición grafica son muy complejos para ellos y por nada del mundo podemos permitir que pongan sus manos en nuestra edición de coleccionista de Resident Evil.

Para nuestra fortuna llega al rescate Tux Paint, un software de dibujo enfocada a los mas pequeños (aunque no se puede decir que carezca de utilidad como herramienta de apoyo para trabajos de diseño), cuenta con una variedad de herramientas y opciones que lo hacen bastante competente, y porque no decirlo, divertido; desde las opciones ya conocidad en paint, como el trzao con diversos pinceles, el dibujo y rellenado de formas y la inclusión de los sellos (formas predeterminadas que puedes agregar con un simple click) y los efectos especiales (algo asi como los filtros de Photoshop) hacen de Tux Paint una herramienta como pocas, y si, totalmente gratis y en español (y otra docena de lenguajes).

Enlaces:

Sitio oficial, galeria, descargar.