Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educativo. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2008

Tux Typing 2

¿Eres bueno escribiendo en el teclado? y me refiero a bueno en el sentido de poder escribir cual secretaria profesional, en lo personal soy malo, creo que uso 1 dedo de la mano izquierda y 2 de la derecha, y vamos la mecanografía es una disciplina con la que muchos usuarios no nos identificamos, a pesar de que nuestro medio de comunicación primario con nuestras PCs es el teclado, pero nunca es tarde para mejorar ¿no es así?

Tux Typing 2 es un programa diseñado para enseñar a los niños como utilizar de forma correcta el teclado por medio de juegos (un tanta adictivos dicho sea de paso), pero que no te limite la edad si tambien quieres aprender el arte de la mecanografia, que bien sabemos es muy útil, ya seas programador, diseñador, oficinista, estudiante, etcetera, siempre hay algo que escribir y que nos gustaria poder hacer de forma rápida.

Este programa no tiene "mucha ciencia", pero vaya que llega a ser útil, ya sea para aprender a usar el teclado o para entretener a los pequeños (demonios) del hogar, además de esto, es bien sabido que cualquier software que lleve Tux en su nombre es de código abierto (a ver si alguien hace el tema en español) y libre de cargo. Disponible para Windows, Mac OS X, Linux y Slackware.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga y pantallas.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Graph

Graph es una de esas herramientas que espero no volver a tener la necesidad de usar, no me malentiendan es una muy buena herramienta, pero sinceramente espero no tener que volver a graficar una función matemática en lo que me queda de vida.

Pero creo que muchos estudiantes podran "¿disfrutar?" de esta herramienta, o por lo menos hacer un poco menos dificil la vida académica, a pesar de mi poco (y oxidado) conocimiento sobre el graficado de funciones, Graph tiene suficientes cualidades como para ser parte básica de la lista de útiles escolares: capacidad de graficar funciones normales, parametros y funciones polares. Se pueden usar funciones predeterminadas (seno, conseno, etc.), puedes especificar colores, estilos de lineas y los gráficos pueden estar delimitados a un intervalo, en fin, muchas otras cualidades que quienes conozcan más del tema podran apreciar (perdon por la falta información, pero ahora si me sentí como pez fuera del agua).

Graph es una herramienta de código abierto, por lo cual es gratuita y completamente funcional (aunque existe una version restringida para escuelas) está disponible en varios idiomas aunque solo para Windows.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga.

viernes, 1 de junio de 2007

Alice v2.0

Mientras más tiempo paso investigando hacerca del software libre/gratuito más es mi asombro sobre la calidad y variedad de herramientas de software disponible, esta ves tomé algo de tiempo para postear debido al tiempo que me tomó familiarizarme con Alice.

Aunque la programación de computadoras a existido en su forma moderna desde hace más de 50 años, este "arte" está restringido a una pequeña fracción de la sociedad. Mientras que programar es de manera inherente una actividad poco fácil, existen muchas barreras, tanto mecánicas como sociologicas que evitan que largas porciones de la poblacion aprendan a programar.

Alice enfrenta las barreras mecánicas de la programación haciendo mucho más fácil para los estudiantes el crear programas. En ves de tener que escribir comandos de acuerdo a unas oscuras reglas de sintaxis, se utiliza una interface de manipulación directa de palabras por medio de arrastar y soltar. Esta interface asegura que los programas estan siempre bien definidos. Ademas Alice enfatiza en progrmación orientada a objetos por medio de objetos animados en 3D.

Las barreras sociologicas son más dificiles de vencer, pero el hecho de proporcionar la capacidad de utilizar un modo historia hace que la utilización de Alice sea más emocionante. Sin duda una herramienta que ayudará a muchos a perder ese miedo o tedio a la programación. Disponible para Windows, Linux y Mac OS X.



Enlaces:


Sitio oficial, videos de demostración, descarga.

domingo, 29 de abril de 2007

Celestia

Voy a empezar este Blog con una aplicacion que resulta útil/entretenida/educativa, si tal combinacion puede existir inclusive en el software gratuito, Celestia es un simulador de planetario que tiene absolutamente TODO lo que pudieses esperar de una herramienta profesional; asombrosas vistas, simulaciones en tiempo real y modificado (aceleraciones y reversas) de los movimientos planetarios y de otros cuerpos celestes, sencillamente es como tener un Google Earth (si alguien no conoce Google Earth, improbable pero posible, haré un post sobre este software si me quedo sin material menos famoso).

Celestia cuenta con versiones para Windows, Mac OSX y Linux, asi que será dificil no darle una oportunidad y disfrutar de este software, el unico “inconveniente” es que solo esta disponible en idioma ingles, pero su interfaz es lo suficientemente intuitiva como para poder utilizarlo inclusive si se es ajeno a este lenguaje, y obviamente este software es totalmente libre de cargo.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga, vistas.