Mostrando entradas con la etiqueta productividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productividad. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2008

AbiWord

¿Otro procesador de texto? ¿Que no ya viene uno con el OpenOffice? Pues sí, pero uno de los objetivos de este blog es dar opciones, muchos nos acomodamos más a unas aplicaciones que a otras, todo depende de nuestras necesidades y posibilidades, ademas de que muchas personas en realidad solo necesitan un procesador de texto para realizar de manera satisfactoria sus actividades.

AbiWord es otro proyecto más de software libre (de código abierto y gratuito) que sorprende por su profesionalidad. Su funcionalidad se equipara a Microsoft® Word, pero su consumo de recursos es muchísimo menor, así que si que aun puede usarse en maquinas que esten un poco atrasadas en cuanto al nuevo hardware. Quiza haya a quien le preocupe la compatibilidad, pero AbiWord no tiene problema alguno para leer y escribir los tipos estandar de documentos como documentos de OpenOffice, Word, Wordperfect, RTF, HTML, etc. De la misma forma que los procesadores de texto comerciales AbiWord tiene sus propias plantillas y otros elementos que permiten que un documento luzca profesional.

Disponible para Windows, Mac OSX, Linux, QNX, FreeBSD y Solaris, en casi cualquier lenguaje (bueno 30 para ser exactos), AbiWord merece una oportunidad si en realidad solo necesitas un procesador de texto profesional.

Enlaces:

Sitio oficial y descarga.

jueves, 24 de enero de 2008

Scribus

Ya sé de primera mano que existe software libre y gratuito muy bueno rondando por ahí, pero está ves en serio que quedé impresionado con esta maravilla llamada Scribus, no estoy exagerando y no me explico como no supe antes que existia.

No me gusta hacer comparaciones pero siempre es más fácil explicar de esta forma, Scribus es un progama del estilo de Microsoft Publisher o como les dicen de "page layout" que nos permite elegir de entre una variedad de diseños predeterminados de impresion (páginas de revistas, carteles, volantes, portadas, etc.) para utilizarlos tal cual, modificarlos o crear los propios desde cero (si se es demasiado exigente), y quiza el no estar en la industría editorial o de impresión publicitaria me hace suceptible a impresionarme, pero lo repito es impresionante, incluso maneja prestaciones profesionales como color CMYK, separaciones, manejo de color y creación de PDF, sin mencionar la inesperada adición de una herramienta de dibujo vectorial, importación y exportación SVG y sopporte para fuentes OpenType.

Si estas en el área editorial o de imprenta digital, Scribus es la opcion perfecta para ahorrarse pago de licencias sin sacrificar un solo apice de calidad, disponible para Linux/Unix, MacOSX, OS/2 y Windows, ¿algo más?

Enlaces:

Sitio oficial, descarga y pantallas.

lunes, 19 de noviembre de 2007

GanttProject

No quiero que se piense que estoy tomando el asunto de mi tesis para no actualizar de manera adecuada este blog, pero no puedo hacer a un lado que es un factor importante que consume gran parte de mi tiempo, además de que siempre me gusta probar el software que estoy recomendado, y esto puede tomar de días hasta semanas, pero vamos ya casi estoy al final de mi tesis, y esta recomendación me ayudó durante el proceso de mi proyecto.

GanttProject, quienes hemos llevado a cabo gestión de projectos académicos o profesionales sabemos lo que desarrollar un diagrama de Gantt significa, sino pues la Wikipedia puede ayudar (en lo particular me ha sacado de muchas dudas), asi que como su nombre lo indica GanttProject nos ofrece todas las funcionalidades que requerimos para realizar un adecuado diagrama de Gantt; dividir el proyecto en un árbol de tareas y asignar recursos humanos para trabajar con cada una de estas, establecer dependencias entre tareas (esta tarea no puede iniciar sino finaliza esta), y se manejan dos clases de diagramas: de Gantt para las tareas y de carga de recursos, pues para los recursos, incluso se pueden generar impresiones en PDF, reportes en HTML, intercambiar datos con Microsoft(R) Project(TM) y aplicaciones de hojas de calculo.

GanttProject, es muy ligero y multiplataforma (corre en cualquier sistema operativo que soporte Java), y sobre todo fácil de aprender (me tomo menos de 5 minutos para empezar a hacer mi primer diagrama) quiza muchos digan que no tiene todas las caracteristicas de Microsoft(R) Project(TM), pero siendo honestos el 80% de los usuarios de este programa solo ocupan el 20% de sus funciones.

Enlaces:

Sitio oficial y descarga.


jueves, 10 de mayo de 2007

Thunderbird

De nuevo bajo el brazo de la fundación Mozilla y con la misma filosofia que ha aplicado con Firefox llega a nosotros el que me atrevo a decir es el mejor cliente de correo electrónico (si alguien tiene algo mejor siempre estoy dispuesto a analizar las posibilidades).

Obviamente no solo voy a decir que es el mejor sino porque, Thunderbird ofrece varias maneras para organizar y mostrar tus carpetas, ya sea por favoritas, recientes o carpetas que contengan mensajes sin leer, te permite "etiquetar" los mensajes con descripciones tales como “Por hacer” o “Importante” o incluso crear tus propias etiquetas especificas para tus necesidades, tambien tiene una navegación histórica en los mensajes que te permite hacer clic en “Avanzar” y “Retroceder” de forma muy similar a un navegador web (¿alguien dijo Firefox?), ofrece un servicio mejorado para la privacidad del usuario y protección frente a imágenes remotas, Mozilla ha actualizado las populares carpetas "basura" de Thunderbird para olvidarse del correo basura. Cada correo que recibas pasa por los magistrales filtros de correo basura de Thunderbird y muchas más caracteristicas con las que no pretendo aburrir a nadie.

Como es de suponerse Thuderbird es completamente libre de cargo, disponible para Windows, Linux y Mac OSX (en casi cualquier idioma).


Enlaces:

Sitio de la fundación Mozilla, sitio de Thunderbird, descarga.

sábado, 5 de mayo de 2007

OpenOffice

Muchas personas piensan que los paquetes de oficina convierten a las computadoras en máquinas de escribir glorificas, pero ciertamente nada más alejado de la realidad, ya seas un estudiante, profesor, investigador, empresario o inclusive ama de casa (sin demeritar a las amas de casa que vaya es una labor titánica) en resumen un paquete o conjunto de software de oficina puede falicitarnos la vida y aunque suene a eslogan oficinista; "aumentar nuestra productividad".

Obviamente el paquete de oficina más conocido es Microsfot Office, pero esto no quiere decir que sea el único ni el mejor (de nuevo insisto, no odio a Microsoft su exito es merecido y soy usuario regular de sus productos). OpenOffice es posiblemente la alternativa más completa para remplazar el famosisimo Office, pero la eterna pregunta, ¿para que cambiar algo que ya tenemos? en primera Office no es gratis si viene con nuestros equipos es porque ya hemos pagado el costo dentro del costo total del equipo, pero si requerimos instalar en otro equipo, a menos que usemos una version pirata o paguemos una licencia más, incluso los goviernos europeaos han optado por OpenOffice tanto como para economizar como para apoyar la diversidad y reducir los monopolios.

OpenOffice ofrece compatibilidad con MS Office y viceversa, asi que no habra problema de formatos, puede tomar ualgo de tiempo acostumbrarse, pero dentro de poco comprobaras que tiene todo lo necesario para satisfacer tus necesidades de oficina.



Enlaces:

Sitio en español, descarga, tour.