Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2007

Safari

Para los usuarios de Mac no es nada nuevo navegar por la red con Safari, el navegador oficial incluido con sus sistemas Mac OS, pero nunca habia existido una version para Windows, hasta hace poco, cuando la gente de Apple decidio aventurarse más y ofrecer este excelente navegador para el sistema operativo de Microsoft.

La version disponible hasta ahora solo es un Beta, pero puedo decir que promete, no por las declaraciones de Steve Jobs que segun pruebas relazidas en los laboratorios de la gran manzana (Apple no New York) Safari es más rapido cargando paginas y ejecutando scripts que los más populares navegadores existente (Opera quedó en cuarto lugar, IE en tercero y Firefox en segundo), aunque la diferencia son meros segundos esto quiza pueda ser significativo para alguien.

Por mi parte lo estoy usando con frecuencia y teniendo en cuenta que es un Beta, asi que he tenido que hacer de la vista gorda por algunos pequeños bugs que aunque no son un gran problema si afectan el performance del navegador, en cuanto a sus funciones puedo decir que son las imperdibles, los bloqueadores de pop ups, las pestañas, el RSS integrado, en resumen lo necesario para poder competir con cualquiera de los otros navegadores, personalmente me agrada la ligeresa del Safari, lo que si he podido comprobar es que es el navegador mas ligero, mi equipo apenas nota que se está ejecutando, el gran pero puede ser el mismo que tiene IE, hasta el momento no hay forma de saber si existirá soporte para extras o agregados por parte de terceros como es con Firefox y Opera, solo el tiempo decidirá si Safari se convierte en un serio candidato para ser el favorito, pero ha empezado muy bien.

Enlaces:

Página oficial y descarga.

martes, 8 de mayo de 2007

Opera

La pregunta del millon: ¿si ya tenemos Firefox para que necesitamos otro web browser? la respuesta del millon: opciones. Limitarse en la vida no es una opción, sobre todo cuando existen tan buenas opciones para cualquier tipo de actividad, incluyendo por supuesto el web surfing, y si además estan opciones estan libre de cargo que mejor.

Opera que recientemente acaba de lanzar su version 9.20 es otra de las opciones de web browsers que esta ganando adeptos constantemente, y no es para menos, talves menos conocido que sus vecinos Firefox e IE pero no por esto menos eficiente, de hecho esta belleza de software tiene muchas opciones que pueden hacer que lo adoptes como tu favorito; El modo kiosko te permite bloquear el browser para poder ser usado en equipos de uso publico, el modo de pantalla reducida es util para los webmaster que quieren ver como se veria su trabajo en un dispositivo mobil, la capacidad de cambiar el formato de una pagina web opara una mejor visualizacion, clientes incluidos de correo electronico, irc y bittorrent, creacion y configuración de motores de busqueda, en fin hay mucho que ver y aprovechar.

Como nota final Opera no solo esta disponible para PCs (Windows, Linux y Mac) sino tambien para dispositivos mobiles y el Nintendo Wii.

martes, 1 de mayo de 2007

FileZilla

Sin duda uno de los protocolos para descarga y transferencia de archivos mas efectivos es el FTP, desde antes de que las páginas web existieran los pocos privilegiados con un acceso a red utilizaban ya el FTP como medio de transferencia de archivos y hasta hoy en dia el FTP sigue tan activo como siempre, lo que ha cambiado es el software para tener acceso a este protocolo, en sus primeros dias unicamente podía utlizarse por medio de códigos y comandos, pero ahora los clientes y servidores de FTP con interfaz gráfica han brindado un entorno más amigable para disfrutar de los beneficios de este protocolo de transferecia.

FileZilla es quizá el cliente/servidor de FTP más utilizado que existe, de hecho por experiencia profesional conozco que inclusive empresas de alto perfil lo utilizan no solo por estar libre de cargo sino por sus funciones y confiabilidad; FileZilla permite (entre otras cosas) pausar y reanudar descargas, manejo de servidores por carpetas, soporte de Firewall, soporte de proxies (SOCKS4/5 y HTTP1.1), función de colas para descargas y subidas, autentificación de usuarios (incluso privilegios para los usuarios), con todo esto a veces es dificil creer que sea gratis, pero tampoco voy a quejarme.

Enlaces:

Sitio del proyecto FileZilla, descarga, traducciones.

Pidgin

Sin duda una de las grandes ventajas de Internet es la comunicación instantanea alrededor del mundo a costos infinitamente inferiores a los de cualquier otro metodo de comunicación (y no dije completamente gratis porque de alguna u otra forma tienes que pagar tu servicio de Internet), y asi gracias a los clientes de mensajeria instantanea (MSN Messenger, Yahoo! Messenger, AIM, ICQ, etc) pudimos conocer a gente al otro lado de mundo y mantener contacto con nuestros famililares y amigos que por una u otra razon viven geográficamente distantes.

¿Y si existen tantos mensajeros instantaneos gratuitos porque mencionar otro más? Fácil, por su superioridad, el cliente de mensajeria instantanea Pidgin (antes llamado GAIM y teniendo que cambiar su nombre debido a lios legales con AOL) tiene la capacida de comunicarse con tus contactos que utilizen AIM, ICQ, Jabber/XMPP, MSN Messenger, Yahoo!, Bonjour, Gadu-Gadu, IRC, Novell GroupWise Messenger, QQ, Lotus Sametime, SILC, SIMPLE, y Zephyr, y asi podras deshacerte de los 3 o 4 programas de mensajeria que suelen cargarse en tu barra de inicio consumiendo la preciada memoria de tu equipo, ya que Pidgin puede conectarse al mismo tiempo a todas estas redes, pudiendo comunicarte con tus amigos del MSN y del IRC al mismo tiempo.

Pidgin tiene todas las caracteristicas clásicas de los habituales mensajeros, envio de archivos, emoticones, revisor de ortografia y muchas otras interesantes caracteristicas como iniciar programas cuando algun contacto se desconecte, comunicación por pestañas, etc. Al ser no solo libre de cargo sino de codigo abierto no es sorpresa que cuente con una versión para Linux, ademas de sus versiones para Windows y Qtopia.

Nota: en la sección de descarga los archivos aun son de GAIM porque no ha salido de manera oficial la primera version de Pidgin.

Enlaces:

Sitio oficial de Pidgin, descarga, temas.

lunes, 30 de abril de 2007

FlashGet

Sin duda Internet es uno de los medios mas versatiles que existen en el mundo, con suficientes formas de intercambio de información y comunicación creados a partir esta red, por supuesto uno de los recursos mas antiguos y en su tiempo mas populares son las descargas directas, el simple click a un enlace en una página y comenzar a descargar un archivo, este medio de descarga fue perdiendo popularidad ante otros protocolos y servicios P2P (simplemente ante otras formas de bajar archivos) y esto era muy normal ya que la capacida de administrar nuestras descargas que ofrecian estos otros metodos, hacian que todo pareciera mas fácil, debido a que las descargas directas fueron populares cuando las conecciones a Internet eran de muy bajas velocidades, pocos llegaron a notar que las descargas directas son más rápidas (en general, no absolutamente) debido a que aprovechan de mejor forma el ancho de banda.

Pero para combinar la flexibilida de otros protocolos y la velocidad de las descargas directas se crearon los gestores de desacargas y uno de los más profesionales y por supuesto gratuitos, es FlashGet, este gestor de descarga permite configurar cuanto de tu ancho de banda quieres utilizar para no saturar tu conección, hace llamados automaticos a tu antivirus favorito (o el que haya venido con tu computadora), ademas de trabajar con casi cualquier protocolo conocido, HTTP, FTP, BT, MMS, RSTP y puede trabajar con todos al mismo tiempo, puede ser usado de forma automatica cada ves que das click en un enlace de descarga o activarlo de forma discriminada ademas de las funciones básicas como pausar, interrumpir y reanudar una descarga, simplemente es dificil creer que esta aplicación sea gratuita, pero no vamos a quejarnos.

El único problema es que solo existe versión para Windows, pero no es algo que haga menos a esta gran herramienta, espero alguien se anime a comentar algo.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga, soporte.

Mozilla Firefox

Muchos creeran que se me ha agotado el material y tengo que hablar de software gratuito por demas conocido, pero no es así, la razon de la inclusión de este famoso navegador obedece a varias razones; en primera porque aunque no lo crean aún existen personas en el mundo que no saben de Firefox, no todo mundo esta adentrado en este ambito de las computadoras y solo estan relacionadas con ellas por causas de fuerza mayor, en segunda porque el objetivo de este blog es dar opciones de software gratuito y mientras mas opciones de donde elegir se tenga pues mejor, y tercero algunas de las descargas de software de las que comentare despues requieren Firefox instalado para poder aprovecharlas, dicho esto, seguimos adelante.

Si puedes ver esta página es obvio que estas utilizando un navegador de internet, como muchos de ustedes ya saben; un navegador es un programa que permite ver el contenido de las páginas Web, el navegador que usualmente viene cargado en nuestros equipos con sistema Windows es el Internet Explorer, durante mucho tiempo, el lider indiscutible en cuanto navegadores se refiere, más ligero que sus competidores y con mucho apoyo de parte de Microsfot y sus subsidiarias, pero esto no fue eterno, no hace mucho tiempo llego al terreno de los navegadores el Mozilla Firefox un navegador que rápidamente ganó popularidad entre los “internautas”, completamente libre de cargo y muy profesional el Firefox tiene poco que envidiar al Internet Explorer, incluso este ha utilizado algunas de las funciones que han hecho tan popular al Firefox, como el uso de pestañas y los bloqueadores de ventanas emergentes.

Firefox ofrece todo, absolutamente todo lo que un navegador profesional debe ofrecer, navegacion por pestañas, marcadores (favoritos), gestor de descargas, guardado de páginas, bloqueador de ventanas emergentes, agentes de seguridad, en fin todo lo que ya conocemos y amamos ademas de la adición de modulos o “complementos” hechos por desarrolladores ajenos a Mozilla pero bastante entusiastas con lo que es Firefox, se podria decir que Firefox tiene su propio club de fans y ademas saben programar. Si no han utilizado Firefox creeanme que no se defraudaran, es comletamente gratis y esta disponible en casi cualquier idioma conocido por la humanidad.

Enlaces:

Página de la fundación Mozilla, descarga, ayuda y tutoriales, tienda Mozilla.

domingo, 29 de abril de 2007

GMail Drive

Es díficil hablar de software libre sin hablar de Google, ha estas alturas casi todo mundo debe tener una cuenta de Gmail y sus correspondientes gigabytes de espacio para correos y otros archivos, pero usualmente ese espacio esta desperdiciado por la poca practicidad que hay en el metodo de almacenamiento de archivos en tu cuenta (enviar mails), obviamente habria alguien que pensaria una mejor forma de usar todo ese espacio libre que GMail nos ofrece.

GMail Drive es un programa (o como se suele llamar “extension” de GMail), que al instalarse crea una nueva unidad de disco en tu explorador de Windows, es decir como si tuvieses un disco duro mas, y el unico requesito para utilizarlo es tener una cuenta de GMail, para guardar algo unicamente haces lo que comunmente harias en una unidad de disco duro comun y corriente, arrastrar y soltar, copiar y pegar, cortar y pegar, o su metodo favorito, y si es la primera ves que lo usan les pedira nombre de usuario y contraseña de su cuenta de GMail, asi cada ves que guardes un archivo en tu GMail Drive podras consultarlo desde cualquier equipo conectado a internet ya sea por medio del Drive o simplemente desde tu cuenta de correo de GMail, bastante práctico si me lo preguntan.

Enlaces:

Descarga.