Mostrando entradas con la etiqueta utilidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta utilidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2008

Flickrfs

Levante la mano quien tenga una cuenta en Flickr, si somos bastantes no hay duda, Flickr es uno de los servicios de hosting de fotografias más populares que existe debido a su interface tan cuidada y profesional, pero aqui el asunto son las aplicaciones gratis, asi que denle la bienvenida a Flickrfs.

Flickrfs es básicamente un sistema de archivos virtual que se monta en linux (si, lo siento, solo linux) como cualquier otra partición. Una vez hecho esto recupera información de las fotos que tengas almacenadas en tu cuenta de flickr y las muestra como archivos, de esta forma puedes copiar facilmente las fotos que esten en tu maquina hacia esta "particion" y seran subidas automaticamente a flickr, de la misma forma puedes bajar a tu maquina las fotos que ya tengas almacenadas, y no solo es subir y bajar, gracias a los meta archivos se tiene acceso a los nombres, etiquetas, descripciones e informacion de licencia de las imagenes, por lo que puedes cambiar estos atributos y se actualizan en el servidor, tambien puedes especificar un tipo fijo de resolución y cada ves que subas una foto se ajustará a dichos parametros.

Sin duda una aplicación muy util para todos los linuxeros amantes de la fotografia, probablemente el único pero que pueda encontrar es que su instalación y configuracion es poco ortodoxa, aunque quizá solo fue mi impresión ya que soy usuario mayormente de Windows y seguramente para los linuxeros sea cosa de risa.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga.

domingo, 6 de abril de 2008

TrendMicro HijackThis

Cuando comencé a trabajar en este mundillo de las computadoras mi primer empleo real fue como técnico, o más bien "todologo", que si la red, que si la impresora, que si el "ofits" (si, así le decián a la suite Microsoft Office), que si el internet, que si el virus y por sobre todas las cosas, las molestias ocacionadas por el spyware y los troyanos, afortunadamente una herramienta que me valio la admiración de otros colegas técnicos en ese entonces fue HijackThis.

Antes de que alguien baje el programa, lo ejecute y decida hacer "fix" a toda la lista de resultados, les advierto que no es así como funciona, desafortunadamente el poder de esta herramienta es su mayor punto debil, al ejecutar HijackThis, nos devuelve una lista de resultados que corresponde a cada proceso y actividad que se ejecuta o haya cambiado su modo de ejecución dentro del sistema, por ende no solo llega a mostrar actividades de virus, spyware, troyanos, etcetera, sino que tambien eactividades de programas y procesos que son útiles (por no decir vitales). En otras palabras se debe ser un usuario experto (o al menos experimentado) para poder decidir en base a la ruta de ejecución y nombre del proceso si se trata de actividad dañina o rutinaria. Si se llega a dominar esta herramienta se pueden borrar virus que ni siquiera hayan llegado a las bases de datos de los antivirus más conocidos y que por ende no tienen vacuna, por otra parte si se usa a la ligera le puedes decir adios a tu sistema.

A pesar de ser gratuito no es de código abierto, asi que no es pósible echar un vistazo interno a esta belleza, y obviamente al hablar de virus y spyware nos damos cuenta de que está dirigo al sistema Windows 98, Me, 2000, XP y Vista.

Enlaces:

Página oficial, descarga,

martes, 25 de marzo de 2008

DiskInternals Linux Reader

Despues de mucha discusión sobre que sistema operativo es mejor dentro de las PCs compatibles con IBM, los usuarios tanto de Linux como de Windows tienen buenos argumentos, el punto de este post no es discutir estos argumentos, pero quiza plantear lo que a mi parecer es la mejor opcion: la convergencia, ¿porque abandonar los puntos buenos de un sistema operativo en favor de otro si podemos usar ambos a discreción? la virtualizacíón y el multi booting son una excelente opción y para seguir con este tema aqui está DiskInternals Linux Reader.

Gracias a la flexibilidad que ofrecen algunas distribuciones de Linux pude tener mi equipo con arranque de Windows y Linux, el problema es el acceso a los archivos de uno u otro sistema, ya que Windows no lee la partición de Linux y viceversa, así que DiskInternals Linux Reader me permite accesar de forma segura a mis archivos en la partición de Linux desde Windows, de forma segura quiere decir que nos da acceso de solo lectura, esto evita que los archivos se vean "corruptos" debido a la intrusión de un sistema ajeno a Linux, pero obviamente podemos exportar estos archivos y usarlos a placer dentro de Windows.

Quiza solo no esté disponible en español, quiza no sea de código abierto, pero bueno, otra necesidad resuelta sin soltar un solo centavo, totalmente libre de cargo.

Enlaces:

Página oficial y descarga.

viernes, 29 de febrero de 2008

Virtual PC

¿Algo gratutito de Microsfot que no es IE? y no solo es gratuito ademas cumple con el segundo estandar que necesita un software para estar en este blog: útil. Si, despues de casi un año de publicar este blog llego a reseñar un producto del buen Bill, Virtual PC.

Quienes conocen vmware ya estarán familiarizados con los usos que Virtual PC puede ofrecernos, a grandes rasgos es la capacidad de correr multiples sistemas operativos al mismo tiempo, en el mismo equipo; es decir crear maquinas virtuales separadas en tu escritorio, cada una de estas virtualiza el hardware de toda una computadora física y podemos movernos entre estas como si se tratase de una aplicación más. Esto es perfecto para casos en los que se necesita correr una aplicación que solo funciona en un sistema operativo en específico y no se tiene instalado y tampoco tenemos un equipo extra para hacerlo, de igual manera es de gran utilidad para realizar soporte técnico o correr multiples servidores Web desde un solo equipo, o simplemente para probar un nuevo sistema en nuestro equipo sin necesidad de formatear.

Aunque Virtual PC 2007 solo se puede correr en sistemas Windows (Windows Vista™ Business; Windows Vista™ Enterprise; Windows Vista™ Ultimate; Windows Server 2003, Standard Edition; Windows Server 2003, Standard x64 Edition; Windows XP Professional; Windows XP Professional x64 Edition; o Windows XP Tablet PC Edition), puede emular casi cualquier sistema operativo, asi que ya no hay muchos pretextos para no probar esa distribución de Linux de la que has escuchado hablar por tanto tiempo.



Enlaces:

Sitio oficial y descarga.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Daemon Tools

Uno de los formatos que se ha hecho popular para la distribución de software por medio de internet son las imágenes de disco (y no me refiero a copias pirata de software, que las hay, pero de la misma forma hay muchas distribuciones de linux y demas software gratuito que utilizan este formato), una opción para utilizar estas imagenes es quemarlas a un CD o DVD, pero si solo deseamos probar el software y no sabemos si queremos conservarlo, quemar se vuelve un desperdicio, por eso se crearon las unidades virtuales.

Daemon Tools nos permite crear o emular una unidad de disco virtual, haciendo que nuestro equipo de computo detecte una unidad óptica más como si fuese otro CD-ROM o DVD-ROM (según se requiera), en donde podremos "montar" nuestras imagenes de disco y tener acceso a ellas tal cual como si hubiesen sido quemadas. Soporta los formatos de imagen de disco más comunes como son CUE, ISO, CCD, BWT, MDS y CDI, quiza su capacidad para emular las proteciones de disco Safedisc, Laserlock o Securom hacen que Daemon Tools sea utilizado ampliamente para la pirateria, pero esta no es la idea, simplemente es una herramienta poderosa, el uso que se le dé depende de cada persona.

Actualmente poder contar con una unidad virtual es algo bastante preciado para muchos usuarios y Daemon Tools es una opción tan sencilla como poderosa, quiza el unico inconveniente es que solo esta disponible para Windows, bueno no podia ser perfecto.

Enlaces:

Sitio oficial y descarga.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Foxit Reader

Para terminar este año no pude dejar de hacer un ultimo post hoy 31 de diciembre, obviamente deseandoles un prospero año nuevo lleno de exitos a todos los lectores, pero como no es mi estilo solo aprovechar una celebración mundial para hacer un post, en esta ocasión les presento (a quienes no lo conozcan) a Foxit Reader.

Por el nombresito uno podría pensar que se trata de algun primo de Firefox, pero no, es uno de los visualizadores de documentos PDF más celebres dentro del software gratuito (aunque desafortunadamente no es de código abierto), pero ¿que tiene este visualizador que no tenga el Adobe Reader? de hecho es exactamente lo que no tiene lo que lo hace tan bueno, es una aplicación muy ligera tanto en memoria de ejecución como en el disco duro, además de que carece de todos esos "agentes" que se conectan a Internet y consumen aun más recursos.

En pocas palabras Foxit Reader es un visualizador de PDF como estos deberian ser, desde que lo uso he encontrado todas las funcionalidades y prestaciones que se esperan de un visualizador profesional sin tener que sacrificar los recursos de mi equipo, creanme que si llegan a probarlo se convertira en uno de sus favoritos. Disponible para Windows (incluyendo Mobile), Linux y U3 (si, ese Pendrive tan bonito).

Enlaces:

Sitio oficial, descarga.

martes, 11 de diciembre de 2007

TaskSwitchXP

Ya de vuelta y continuando con la publicación de este blog, les presento TaskSwitchXP, una aplicación que te hace pensar lo fuera de seria que pudo haber sido Windows XP con un poco más de trabajo (no que sea un mal Sistema Operativo) y que respalda mi opinion de que aun con Vista en el mercado XP seguirá bastante vivo por muchos años.

Y bueno ¿que es TaskSwitchXP? pues un pequeño programa que más bien llega a ser una especie de agregado para la función de las teclas ALT+TAB de Windows, como ya sabemos esta combinación te teclas nos permite navegar entre las aplicaciones que tenemos abiertas, pero al tener TaskSwitchXP instalado nos ofrece más funciones, para empezar podremos ver una pequeña captura de pantalla de las aplicaciones que se estan utilizando (incluyendo su icono y nombre) lo cual nos permite saber de manera más precisa que ventana estamos seleccionando, ademas de ser bastante configurable podemos excluir programas que no deseamos que se muestren entre los programas activos, o cambiar la combinacion de teclas (en caso de que se esté utilizando para otro programa) y permite el uso del raton para seleccionar dentro de la ventana de navegación.

Quizá al leer las funciones no parezca gran cosa, pero despues de usarlo, TaskSwitchXP se convierte en una de las aplicaciones escenciales para los usuarios de Windows XP, ocupa menos de 1 MB de memoria en ejecución, y obvio, es libre de cargo.

Enlaces:

Sitio oficial, capturas y descarga.

jueves, 4 de octubre de 2007

XdN Tweaker

Antes que nada una disculpa a los lectores habituales por la falta de actualizaciones al blog, pero han pasado muchas cosas en mi vida no virtual de las que he necesitado ocuparme personalmente (es triste no poder arreglar todo con un e-mail), pero ya estoy de vuelta y procuraré actualizar de manera decente.

Y bien ahora ¿que es XdN Tweaker?, segun su autor "en resumen es un programa gratuito para modificar Windows XP, Windows Server 2003 y Windows Vista." muchos creeran que soy fan de Microsoft (aunque en realidad soy usuario regular solo por motivos lúdicos), pero en realidad Windows es un buen sistema operativo, solo que sus mejores funciones estan totalmente escondidas a los ojos del usuario problema, quiza el bun Bill Gates cree que el usuario estandar de Windows es tonto y no las va a utilizar o para tener que pagar a un servicio especializado que nos resuelva los problemas o simplemente no se le pega la gana ponerlas a la vista, pero para esto existen herramientas como XdN Tweaker.

Todos los retoques disponibles para: UAC, panel de control, Media Player, Clic derecho, archivos/carpetas, menú de Inicio, IE7, Windows Mail, TCP/IP, sistema, etc. se encuentran en la barra lateral seguidos de menús muy intuitivos:

Algunas de las opciones avanzadas que podemos configurar:

*Activar/desactivar la opción “enviar a” del menú contextual.
*Inhabilitar/permitir ZipFolders.
*Deshabilitar las ventanas de arranque de Outlook Express y Windows Mail.
*Quitar cualquier asociación de la extensión de archivos.
*Eliminar las ventanas de User Account Control.
*Quitar el texto que identifica accesos directos en Windows Vista.
*Guardar vistas de las carpetas.
*Cambiar a la antigua búsqueda clásica de Windows.
*Quitar o substituir la caja de la búsqueda en IE7.
*Agregar/quitar el icono de las conexiones de red al panel de control.



jueves, 13 de septiembre de 2007

PDFill PDF Tools

Los PDFs, ¿quien no los conoce? ¿quien no los ha utilizado? ¿quien no ha leido un libro, revista u otro documento en este formato? vamos que posiblemente solo quienes no tienen acceso a Internet, no conozcan los beneficios de este formato digital (que ya se han discutido hasta el cansancio), y aunque las herramientas de lectura son gratuitas, las herramientas de edición no lo son.

Quiza con PDFill PDF Tools no podemos exactamente crear un PDF desde cero, si podemos hacer muchas de esas pequeñas funciones que un simple visualizador no tiene, como por ejemplo: unir dos o más archivos PDF en uno solo, extraer páginas para hacer un nuevo archivo (obviamente con el orden de página que queramos), encriptar documentos, proteger los archivos mediante passwords que eviten su impresión, copiado, cambiado, llenado, extraido, firma, ensamble o union (perfecto para los paranoicos), tambien permite rotar o cortar el archivo para cambiar su estilo de impresión, unir varias páginas para ahorrar impresión, agregar encabezado y pie de página, crear marcas de agua con texto estilizado e imagenes entre otras monerias, desfortunadamente solo para Windows, pero al menos libre de cargo.

Nota: El archivo de instalación viene con otras dos utilidades no gratuitas, solo es cuestion de desinstalarlas.

domingo, 12 de agosto de 2007

Launchy

Nuevamente otra aplicación ligera, pequeña, simple y bastante útil (y obviamente gratuita) para los usuarios de Windows XP expresamente (aunque debe haber otras opciones para otros sitemas), Launchy.

Launchy se carga en segundo plano y con la combinación de teclas ALT + Barra espaciadora, aparece en el centro de la pantalla una version estilizada del "ejecutar" clasico de Windows, pero la ventaja no es solo la facilidad de acceso, sino que en realidad no necesitas saber el nombre del archivo ejecutable o la ruta del programa que deseas ejecutar, es decir escribimos "firefox" (o quiza solo fire si no tenemos otro programa cuyo nombre comienze de la misma forma que firefox) y damos enter, ademas no solo ejecuta programas tambien archivos y tu lista de sitios favoritos, si tienes este modeswto blog en tus favoritos (lo cual no es mala idea) puede ser lanzado desde Launchy solo escribiendo "libre de cargo".

Enlaces:

Sitio oficial, descarga.

viernes, 29 de junio de 2007

RocketDock

La simplicidad de una aplicación pede ser su mayor ventaja, eso es algo que me queda muy claro cada ves que me encuentro aplicaciones simples pero bastante utiles como RocketDock.

Por parte de Punk Software llega esta aplicación cuya única finalidad (como si fuese poca cosa) es emular el Dock (barrita de accesos directos) muy caracteristica de MAC dentro de nuestro sistema operativo Windows, aunque ¿realmente requerimos de una nueva forma de accesar a nuestros archivos, carpetas y aplicaciones cuando Windows nos ofrece tantas formas? en definitiva si, RocketDock ayuda a tener un escritorio mas limpio, moviendo nuestra aplicaciones y otros accesos directos al dock, para quienes no conocen el Dock de MAC por favor vean el video para tener una mejor idea.

Está disponible para casi cualquier idioma y es tan ligero que corre sin problemas en PCs com RAM limitada, ademas tiene suficientes opciones de personalizacion y skins para configurarlo de modo que se adapte tanto a tus necesidades como a la estetica de tu entorno.



Enlaces:

Página oficial, descarga.

jueves, 7 de junio de 2007

Unlocker

Este post va en especifico a los usuarios de Windows que han tenido al tratar de eliminar archivos que estan siendo constantemente llamados por el sistema (por lo general este es el usual comportamiento de muchos adwares y virus).

Algunas aplicaciones hacen que su simplicidad sea su mejor carta de presentacion, esto pasa con Unlocker, que básicamente solo realiza una función, desbloquear los archivos que por alguna extraña razon que no conocemos estan siendo usados por el sistema, ahora bien si en Windows hay una docena de archivos que estan siendo utilizados por el sistema y son parte vital del mismo tambien existen muchos otros archivos que se van creando o "pegando" mientras estamos navegando.

Como ya todos sabemos cuando Windows dice "esto no se puede hacer porque yo digo" (uno de los mayores argumentos de porque mucha gente prefiere sistemas mas configurables como Linux) no hay forma u opción dentro del mismo sistema que nos permita cambiar esto, pero Unlocker nos da un poco más de flexibilidad en cuanto a lo que podemos exigirle a Windows aunque solo sea borra un simple archivo (nunca pense que algun día habria una utilidad aparte para eso).

lunes, 28 de mayo de 2007

HelpMaker

Cuando estamos en el instituto aprendiendo sobre proyectos de desarrollo es dificil imaginarse realmente todo lo que un proyecto de desarrollo implica, a pesar de tener merodologias de apoyo se suele terminar (al menos en mi experiencia) un producto sin todas las caracteristicas de un software profesional, una de esas características que hacen la diferencia entre el software amateur y el profesional es la opcion de ayuda.

Si, hacer un archivo de ayuda no es nada grato, sobre todo si el desarrollo en sí ya consumio tu tiempo, energias e ideas, pero para hacernos la tarea un poco mas ligera existe HelpMaker. Este software es básicamente una herramiente especializada en la creacion de archivos tipo WinHelp, RTF y HTML-Help por medio de menus gráficos, a primera vista no parece gran ciencia, y es algo que muchos preferirian hacer en su procesador de texto favorito (ya que Help Maker posee la flexibilidad de este tipo de editores), pero el resultado final es mucho más profesional que un simple archivo de texto. HelpMaker es una herramienta que no debe faltar en la caja de herramientas de ningun desarrollador, por cierto solo esta disponible para Windows en esta ocación.



Enlaces:

Sitio oficial, descarga.

lunes, 30 de abril de 2007

FlashGet

Sin duda Internet es uno de los medios mas versatiles que existen en el mundo, con suficientes formas de intercambio de información y comunicación creados a partir esta red, por supuesto uno de los recursos mas antiguos y en su tiempo mas populares son las descargas directas, el simple click a un enlace en una página y comenzar a descargar un archivo, este medio de descarga fue perdiendo popularidad ante otros protocolos y servicios P2P (simplemente ante otras formas de bajar archivos) y esto era muy normal ya que la capacida de administrar nuestras descargas que ofrecian estos otros metodos, hacian que todo pareciera mas fácil, debido a que las descargas directas fueron populares cuando las conecciones a Internet eran de muy bajas velocidades, pocos llegaron a notar que las descargas directas son más rápidas (en general, no absolutamente) debido a que aprovechan de mejor forma el ancho de banda.

Pero para combinar la flexibilida de otros protocolos y la velocidad de las descargas directas se crearon los gestores de desacargas y uno de los más profesionales y por supuesto gratuitos, es FlashGet, este gestor de descarga permite configurar cuanto de tu ancho de banda quieres utilizar para no saturar tu conección, hace llamados automaticos a tu antivirus favorito (o el que haya venido con tu computadora), ademas de trabajar con casi cualquier protocolo conocido, HTTP, FTP, BT, MMS, RSTP y puede trabajar con todos al mismo tiempo, puede ser usado de forma automatica cada ves que das click en un enlace de descarga o activarlo de forma discriminada ademas de las funciones básicas como pausar, interrumpir y reanudar una descarga, simplemente es dificil creer que esta aplicación sea gratuita, pero no vamos a quejarnos.

El único problema es que solo existe versión para Windows, pero no es algo que haga menos a esta gran herramienta, espero alguien se anime a comentar algo.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga, soporte.

CCleaner

¿Alguna ves han notado que el espacio en disco duro de su computadora simplemente parece desaparecer como por arte de magia? Esto sucede debido a que muchas aplicaciones (sobre todo las que tienen acceso a internet) crean archivos que graban ciertos datos que requieren para acelerar algunos procesos, el problema es que estos archivos son temporales y no son requeridos en su totalidad pero siguen almacenandose (y muchos de ellos siguen creciendo, como los historiales de los navegadores) sin importar el precario estado del espacio libre en nuestros discos duros, inclusive windows crea montones de estos archivos que solo se utilizan durante su instalación y vuelven a ser utilizados, pero siguen ahi.

CCleaner es una de las herramientas de limpieza muy completa, no es un AntiSpyware, sino una herramienta de limpieza de archivos no deseados, y creanme que puede sorprenderles el espacio que puede ahorrarles, incluso despues de una instalación nueva de windows llega a limpiar alrededor de 200 a 300 Mb, ademas de hacer reparacione y limpiezas de registros, cosa que siempre es necesaria despues de desinstalar algun programa, las principales funciones de CCleaner es la limpieza de archivos creados por navegadores, limpieza de archivos temporales de Windows, limpieza de archivos creados por programas como Kazaa, eMule, Google Toolbar, etc.

Como siempre este programa es completamente funcional y gratutito (aunque aceptan donaciones), ademas de haberse convertido en una herramienta infaltable para muchos usuarios, esta es una de las descargas que pudiesen considerarse obligatorias, por cierto ya notaron que no me he quedado sin material.

Enlaces:

Sitio oficial, descarga, tour de la aplicación.

domingo, 29 de abril de 2007

Spybot-S&D

Sin duda una de las cosas más molestas en internet es el spyware, ese pedazo de software intrusivo y molesto que se ejecuta en nuestros equipos al mismo tiempo de robarnos recursos y alentar nuestros procesos, al mismo tiempo que envian información sobre nosotros y nuestor habitos a quien-sabe-quien para que nos envien publicidad o simplemente abrir molestas ventanas emergentes mientras navegamos o trabajamos.

Existen en el mercado una gran variedad de “suites” o conjuntos de herramientas de seguridad paa prevenir y eliminar los molestos spyware, pero tienen dos pequeños problemas, la mayoria de estas herramientas se comera tus recursos de la misma forma que lo haria un spyware y ademas hay que desembolsar una “módica” cantidad, asi que para evitar ese pequeño par de inconvenientes existe Spybot-S&D.

Esta es una herramienta que sorprende por su funcinalidad, tiene dos modos de uso, el básico; tan simple como explora mi computadora y elimina los spywares, y el modo avanzado que permite un gran numero de opciones (solo recomiendo este modo a personas que tiene experiencia con administracion de equipos), como configurar el arranque de programas, el tipo de eventos que pueden ejecutarse, recuperacion de las paginas de inicio de los exploradores, inmunización del sistema entre otras. Como ultimo detalle Spybot-S&D no es freeware exactamente sino donationware, es decir no tienes que pagar nada para tener las funcionalidades completas, pero una donación al autor es apreciada.

Enlaces:

Página principal, descarga, tutoriales.

GMail Drive

Es díficil hablar de software libre sin hablar de Google, ha estas alturas casi todo mundo debe tener una cuenta de Gmail y sus correspondientes gigabytes de espacio para correos y otros archivos, pero usualmente ese espacio esta desperdiciado por la poca practicidad que hay en el metodo de almacenamiento de archivos en tu cuenta (enviar mails), obviamente habria alguien que pensaria una mejor forma de usar todo ese espacio libre que GMail nos ofrece.

GMail Drive es un programa (o como se suele llamar “extension” de GMail), que al instalarse crea una nueva unidad de disco en tu explorador de Windows, es decir como si tuvieses un disco duro mas, y el unico requesito para utilizarlo es tener una cuenta de GMail, para guardar algo unicamente haces lo que comunmente harias en una unidad de disco duro comun y corriente, arrastrar y soltar, copiar y pegar, cortar y pegar, o su metodo favorito, y si es la primera ves que lo usan les pedira nombre de usuario y contraseña de su cuenta de GMail, asi cada ves que guardes un archivo en tu GMail Drive podras consultarlo desde cualquier equipo conectado a internet ya sea por medio del Drive o simplemente desde tu cuenta de correo de GMail, bastante práctico si me lo preguntan.

Enlaces:

Descarga.

ALZip

Probablemente ya todo mundo tiene su aplicación de compresión y descompresión de archivos favorita, por lo general alguna version de Winrar o Winzip ya sea crackeada o en version trial con alguna molesta ventana recordandonos que no hemos pagado por lo que estamos usando, ¿pero que tal usar una herramienta profesional gratis, completa, sin limitaciones y legal? ALZip es euno de los software libres en este terreno tratando de ganarse un lugar entre los grandes, y tiene como hacerlo.

ALZip tiene la capacidad de descomprimir 36 tipos de arhcivos, incluyendo los famosos zip, rar y ace asi como los archivos de “imagen de disco” bin, iso y lcd; y comprime en 8 formatos alz, bh, cab, tgz, jar, lzh, tar y obviamente zip. Ademas de las funcionalidades ampliamente conocidas como la protección por password, comentarios a los archivos, archivos auto extraibles y la capacidad de ver los archivos comprimidos como si solo fuesen carpetas (muy util si no se pretende descomprimir todo el contenido). Aunque esta herramienta solo esta disponible para Windows, ya ha sido traducida a 22 idiomas incluyendo el español, como nota al margen esta herramienta es libre para usuarios caseros pero requiere una licencia para empresas.

Enlaces:

Pagina oficial, Descarga.